Buenas,
al documentarme sobre el estado del arte para la memoria me he topado con proyectos alucinantes que usan realidad aumentada. Puesto que no estaban en relación con el tema del proyecto (videovigilancia y robots) no los incluí en la memoria, pero como me llamaron la atención no podía evitar mencionarlos por aquí. Seguro que agradan la vista a los interesados en el tema:
Eye Of Judgement: juego de rol para playstation, donde a partir de unas cartas generan todo un escenario de batalla con criaturas en 3D aumentando la realidad.
Camspace: proyecto que a partir de diferentes objetos recrea toda serie de dispositivos para jugar a cualquier juego (vídeo muy recomendado).
PARIS (Personal Augmented Reality Immersive System): proyecto en el que generan todo un sistema de realidad virtual a partir de ralidad aumentada para implantes de prótesis:
Augmented Reality and Information Visualization: un sistema de visualización de gráficos estadísticos en 3D con realidad aumentada:
Living Augmented Reality: todo el interior de una habitación generado con realidad aumentada:
Neon Racer: juego de naves sobre una pantalla-tablero:
Genesis: proyecto donde se genera un escenario aumentado haciendo uso de un proyector y marcas visuales. El argumento es un juego que emula ser "Dios" y construir un mundo.
ARlego: guia de autoayuda para el montaje de diferentes prototipos con el Lego Mindstorm mediante realidad aumentada.
Y como estas, hay muchísimas aplicaciones vistosas hechas con realidad aumentada. En mi opinión, hoy por hoy la mayoría de proyectos son de investigación, pero solo es cuestión de tiempo que esta tecnología se empleé en el uso cotidiano de determinadas tareas, ya que como habréis visto, tiene infinidad de posibilidades. El primer campo sin duda será el mundo de los videojuegos por ser el más comercial, pero para mí lo más impactante son las nuevas formas de interacción persona-ordenador que se pueden plantear a partir de proyectos como Camspace.
Saludos y espero que os haya gustado.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario